CURSOR

X-Steel - Alternate Select

TIPOS DE FALSIFICACIONES

La comparación de un documento manuscrito o una firma del cual se tiene duda su autenticidad requieren un análisis exhaustivo y por ende se debe de clasificar el tipo de falsificación como lo es la imitación por:

  • CALCO.Se pretende reproducir la firma a partir de un modelo original y esto se puede realizar a contraluz utilizando la trasparecía que nos brinda el brillo de la luz y simplemente copiar el escrito o firma a imitar, utilizando un papel pasante o carbón y/o el método de punta, el cual consiste en colocar la firma indubitada encima un soporte para después con una punta roma repasar toda la escritura para dejar plasmada en el soporte los surcos que deberemos de dibujar posteriormente.



  • SERVIL. Consiste en que la persona reproduce la firma, teniendo a la vista la original, o bien, porque el falsificador la conoce o la recuerda, tratando de imitar en lo posible la grafía de la firma genuina por lo que carecerá de la habilidad y espontaneidad de la original.



  • LIBRE. El falsificador se preocupa más por lograr una rapidez similar a la grafía autentica, es decir, ya que la firma genuina corresponde a una persona diestra con habilidad en su escritura, al optar por una falsificación libre se sacrificará el cuidado de la semejanza de los trazos de la grafía auténtica por lograr parecido con la velocidad y destreza de dicha grafía.



  • AUTO FALSIFICACIÓN. El perpetrador realiza su propia firma utilizando diferentes mecanismos para evadir su responsabilidad, como lo es utilizar la mano contraria a la propia para escribir, obvia algunos pasos al momento de escribir, usa retoques diferentes etc.



Es importante recalcar que para poder cotejar una firma fraudulenta se debe de contar con un cotejo indubitado. De ahora en adelante tienes las bases esenciales de la Grafoscopía que te permitirán conocer más sobre las falsificaciones y abstenerte de cometer una conducta similar ya que no es fácil engañar a un experto en Grafoscopía.


0 comentarios :

Publicar un comentario